Close Menu
    Pinterest
    CulturaAI
    • Inicio
    • Herramientas IA
    • Noticias IA
    CulturaAI
    Generador de Apps de Figma Vuelve Renovado
    Novedades

    Generador de Apps de Figma Vuelve Renovado

    4 Mins Read
    Share
    Facebook LinkedIn Pinterest

    Generador de Apps de Figma Vuelve Renovado: Todo lo que Necesitas Saber

    Figma está relanzando su popular herramienta de generación de apps con inteligencia artificial, renombrada como “First Draft”. Esta herramienta, que inicialmente fue retirada por problemas de copia con la app de clima de Apple, ha vuelto con mejoras y nuevas funcionalidades. A continuación, te contamos todos los detalles sobre su regreso y cómo puede beneficiar a los diseñadores.

    Tabla de Contenidos

    Toggle
    • El problema inicial: copia a la app de clima de Apple
    • Nuevas funcionalidades de “First Draft”
    • Cómo funciona “First Draft”
    • Beneficios para los diseñadores
    • Cómo acceder a “First Draft”
    • Conclusión

    El problema inicial: copia a la app de clima de Apple

    Cuando Figma lanzó por primera vez su herramienta “Make Designs” en junio, los usuarios rápidamente notaron que podía crear apps que se parecían mucho a la app de clima de iPhone de Apple. Esto generó preocupación sobre posibles infraestructuras legales, lo que llevó a Figma a retirar la herramienta para realizar más pruebas y ajustes.

    Aunque Figma aseguró que la herramienta no había sido entrenada usando datos de clientes, la similitud fue suficiente para causar inquietud. La compañía utilizó modelos de inteligencia artificial estándar en la industria, pero decidió revisar el sistema para garantizar mayor originalidad y menos influencia hacia diseños específicos ya existentes.

    Nuevas funcionalidades de “First Draft”

    La herramienta ha sido relanzada como “First Draft” y está disponible en una versión beta limitada. Con este relanzamiento, Figma ha introducido nuevas funcionalidades y mejoras significativas que permiten a los diseñadores tener un punto de partida más versátil y menos opinado.

    • Cuatro bibliotecas diferentes: Ahora puedes elegir entre cuatro bibliotecas, dependiendo de tus necesidades. Estas incluyen una biblioteca de wireframes para diseños de baja fidelidad y otras de alta fidelidad con más expresiones visuales y patrones para explorar.
    • Modelos de AI de vanguardia: Utiliza modelos como GPT-4 y Amazon Titan que ayudan a interpretar el contexto del diseño y generar componentes a partir de los objetivos de diseño introducidos por el usuario.
    • Búsqueda visual: Una característica que permite buscar archivos o componentes existentes en tus diseños de Figma mediante prompts o imágenes.

    Cómo funciona “First Draft”

    El proceso de generación de diseños con “First Draft” es simple pero efectivo. Se basa en tres elementos clave: modelo, contexto y prompt. Figma ha incorporado sistemas de diseño móvil y de escritorio con numerosos componentes y ejemplos de ensamblaje. El usuario ingresa sus objetivos de diseño como prompt y el AI selecciona, organiza y personaliza los componentes del sistema de diseño según estos inputs.

    Esta metodología no solo garantiza que los diseños sean más originales, sino que también ofrece una base sólida desde la cual los diseñadores pueden construir y personalizar sus proyectos.

    Beneficios para los diseñadores

    El relanzamiento de esta herramienta ofrece múltiples beneficios para los diseñadores, incluyendo:

    • Ahorro de tiempo: Al proporcionar un punto de partida rápido y un layout inicial, los diseñadores pueden centrarse en perfeccionar y personalizar en lugar de empezar desde cero.
    • Exploración creativa: La variedad de bibliotecas proporciona una base más amplia para la creatividad, permitiendo a los diseñadores experimentar con diferentes estilos y patrones.
    • Mejora de la colaboración: Al tener un punto de partida uniforme, los equipos de diseño pueden trabajar de manera más cohesiva y eficiente.

    Cómo acceder a “First Draft”

    Actualmente, “First Draft” está disponible en una versión beta limitada. Para los interesados en probar esta herramienta, es recomendable mantenerse atentos a las actualizaciones de Figma y registrarse para la beta en la página oficial de la empresa.

    Además, Figma ha estado trabajando en otras características de AI que complementan “First Draft”, como la generación automática de texto para tus diseños. Estas funciones combinadas potencian aún más el flujo de trabajo y la eficiencia de los diseñadores.

    Conclusión

    El regreso de la herramienta de generación de apps con inteligencia artificial de Figma, ahora llamada “First Draft”, marca un avance significativo en la integración de AI en el proceso de diseño. Con una base más robusta y opciones más flexibles, “First Draft” promete ser una herramienta esencial para cualquier diseñador buscando optimizar su flujo de trabajo y explorar nuevas posibilidades creativas.

    Estar al tanto de las funcionalidades emergentes y las oportunidades beta de Figma puede proporcionarte una ventaja competitiva en el mundo del diseño digital. Así que no dudes en probar “First Draft” y descubrir todo el potencial que puede ofrecerte.

    ¿Te ha resultado útil este artículo? No olvides dejarnos tus comentarios y compartir tu experiencia con “First Draft” en la sección de comentarios.

    Share. Facebook Pinterest LinkedIn
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    PUBLICACIONES RECIENTES

    Portátiles con IA: Innovación y rendimiento en 2024

    November 9, 2024

    Disney adopta IA para innovar y mejorar experiencias

    November 6, 2024

    IA Revoluciona Gestión de Correos en Apple y Google

    November 6, 2024

    Inteligencia artificial: avance clave contra el cáncer pancreático

    November 6, 2024
    © 2025 Cultura AI
    • Política de Privacidad
    • Términos de Servicio

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.