La tecnología de los smartphones está avanzando a pasos agigantados, y este año no es diferente. Desde el aumento de la memoria RAM hasta la integración de inteligencia artificial (IA), los fabricantes están llevando la experiencia del usuario a un nuevo nivel. Apple, Google y Microsoft son solo algunos de los nombres grandes que están adoptando estas mejoras. En este artículo, exploramos cómo la IA está impulsando estos cambios y qué significa para los usuarios.
Incrementos de RAM en los Nuevos Smartphones
En la reciente presentación del iPhone 16, Apple introdujo su nuevo sistema de inteligencia artificial, Apple Intelligence, que ofrece capacidades avanzadas como la reescritura de correos electrónicos y la generación de emojis personalizados. Pero, un cambio menos evidente, aunque crucial, es el incremento de la RAM en estos dispositivos. De acuerdo con MacRumors, todos los modelos del iPhone 16 tienen ahora 8GB de RAM, un aumento significativo respecto a los 6GB de los modelos básicos del año pasado.
Google, por su parte, ha seguido una tendencia similar con su Pixel 9. Ambos modelos, estándar y Pro, han visto un incremento en su memoria RAM, con el modelo más básico comenzando en 12GB. Esto se debe en gran medida a la necesidad de soportar las crecientes demandas de la IA, que requiere una considerable cantidad de memoria para funcionar de manera eficiente.
La Demanda de Memoria de la IA
Los modelos de IA deben estar siempre listos para responder de manera rápida, lo cual es posible manteniéndolos cargados en la memoria RAM. La RAM es mucho más rápida que el almacenamiento a largo plazo de un dispositivo, y si los modelos de IA tuviesen que cargarse desde cero cada vez que se usan, la experiencia del usuario se vería significativamente afectada. Incluso un modelo “pequeño” de IA, como el Phi-3-mini de Microsoft, ocupa 1.8GB de espacio, lo cual reduce la memoria disponible para otras funciones del smartphone.
- Apple ha incrementado la RAM del iPhone 16 a 8GB para mantener sus capacidades de IA en funcionamiento continuo.
- Google ha ampliado la RAM de su Pixel 9 a 12GB y 16GB para facilitar características locales de IA.
Empuje de la IA en Otras Zonas
El aumento de RAM no es exclusivo de los smartphones. Microsoft ha actualizado su laptop Surface Pro 11, incrementando su RAM base a 16GB, lo cual es ahora el mínimo necesario para que una PC se considere “Copilot Plus”, es decir, una computadora capaz de ejecutar características de IA de Windows localmente.
Se rumorea que Apple también planea incrementar la memoria RAM de sus futuras generaciones de laptops, después de varios años ofreciendo 8GB de RAM por defecto. Esto es indicativo de la dirección global hacia mayores requerimientos de memoria para soportar la funcionalidad avanzada de IA.
¿Más RAM, Mejor Rendimiento?
La incorporación de RAM adicional, ¿mejorará solo las capacidades de IA o también el rendimiento general del dispositivo? Esto variará según la implementación y el tamaño de los modelos de IA. Google afirma que los usuarios verán mejoras en ambos aspectos. En un correo electrónico con The Verge, Stephanie Scott, gerente de producto de Google, mencionó que se pueden esperar tanto un mejor desempeño como experiencias de IA mejoradas gracias al incremento de la RAM en los últimos teléfonos Pixel.
No obstante, si las futuras innovaciones significan modelos de IA más grandes, podrían consumir aún más RAM, generando potenciales implicaciones en el rendimiento de otras funciones del dispositivo.
El Futuro de la Tecnología de Smartphone
La adopción de IA está claramente marcando el camino hacia el futuro de los smartphones y otros dispositivos tecnológicos. “Creo que la mayoría de los sistemas operativos mantendrán siempre cargado un modelo de lenguaje grande (LLM)”, comentó Julien Chaumond, CTO de Hugging Face, en un correo electrónico. Esto sugiere que la tendencia hacia el aumento de la RAM es ya una necesidad inevitable para soportar la funcionalidad avanzada de IA.
Apple no ha especificado cuánta RAM es necesaria para ejecutar Apple Intelligence, pero todos los dispositivos de Apple que lo soportan, desde el M1 MacBook Air de 2020, tienen al menos 8GB de RAM. Este patrón es coherente incluso en los modelos de iPhone, donde el iPhone 15 Pro con 8GB de RAM está habilitado para Apple Intelligence, mientras que el iPhone 15 estándar con 6GB de RAM no lo está.
Conclusión
El incremento de la memoria RAM en los smartphones de este año está claramente dirigido por las necesidades de la inteligencia artificial. Aunque podrían observarse algunas mejoras en el rendimiento general, el objetivo principal sigue siendo soportar las exigencias de grandes modelos de IA siempre cargados. A medida que la IA continúa proliferando en la industria, es esperable que veamos más actualizaciones de hardware dirigidas a satisfacer estas demandas.
La integración de AI en smartphones y otros dispositivos no solo está redefiniendo la capacidad técnica de estos gadgets, sino también cómo los usuarios interactúan con ellos. Si bien el camino a avances futuros puede presentar desafíos en términos de uso de memoria y rendimiento, también ofrece enormes oportunidades para mejoras en la experiencia del usuario.